Psicóloga y psicoterapeuta colegiada, Elise Lebrun ha trabajado en consulta privada durante más de quince años. Atiende principalmente a personas con alto potencial o alta sensibilidad, aunque no exclusivamente. Practica la psicoterapia integrativa, lo que significa que combina diversos enfoques terapéuticos para ayudar al paciente de la forma más eficaz posible. Está formada en Psicoterapia EMDR para adultos y niños. Este enfoque altamente efectivo guía todas sus intervenciones terapéuticas. También está formada en Psicoterapia Familiar y Sistémica, así como en Terapia Cognitivo-Conductual.
A lo largo de su carrera, Elise Lebrun ha continuado trabajando con personas con alto potencial. Ha ampliado sus conocimientos sobre este tema a través de diversos cursos universitarios, conferencias y una extensa lectura. También ha ampliado sus conocimientos sobre una amplia variedad de temas: perinatalidad, depresión posparto, teoría del apego, crianza positiva, educación compasiva, interpretación de dibujos infantiles, acoso escolar, inteligencias múltiples, TOC, ansiedad y trastornos de ansiedad, dificultades de aprendizaje, TDAH, síndrome de burnout, depresión, fobias, dificultades psicológicas complejas, parapsicología y más.
Jessy Jooris es psicóloga clínica colegiada. Ha ejercido la práctica privada durante más de tres años. Anteriormente, trabajó en un centro de rehabilitación donde apoyaba a personas que padecían las consecuencias del cáncer.
Jessy se basa en diversas fuentes teóricas para despertar la riqueza interior mediante su enfoque terapéutico integrativo. Implementa estrategias de diferentes ramas de la psicoterapia, como las propuestas en EMDR, terapias sistémicas y conceptos de las teorías junguianas. Actualmente, Jessy cursa formación universitaria en terapia humanista centrada en la persona.
Su investigación continúa hoy en día mediante formación teórica y práctica, así como a través de la lectura, para ofrecer una práctica basada en múltiples referencias.
Atiende a adolescentes, solos o con sus padres, así como a adultos que experimentan cuestionamientos, crecimiento personal o problemas existenciales o de identidad.
Psicóloga e hipnoterapeuta titulada, Manon estudió en la Universidad de Lieja y trabajó en diversos servicios de atención psicológica antes de abrir su consulta privada en 2020.
Apasionada por la psicología, las emociones y el inconsciente desde su juventud, Manon continúa formándose para profundizar sus conocimientos y brindar la mejor atención posible a sus clientes. Se especializa en Hipnosis Ericksoniana y Conversacional, TCE, Mindfulness, Evaluación Psicológica para Niños y Adolescentes y EMDR, y actualmente se está formando en psicoterapia centrada en la persona.
El objetivo de Manon es escuchar activamente, sin juzgar, y ayudarte a comprender tu funcionamiento psicológico y tus heridas emocionales. Todos tus recursos y soluciones están dentro de ti. Su trabajo consiste en guiarte hacia ellos con amabilidad.
Cómo puede ayudarte Manon:
– Evaluación psicoemocional infantil
– Estrés – Ansiedad – Ansiedad – Fobia – Fobia social – TOC – Trastornos del sueño
– Depresión – Duelo – Burnout
– Dificultades en la gestión emocional – Hipersensibilidad – Alto potencial
– Niño interior – Heridas emocionales: Rechazo – Abandono – Traición – Injusticia – Humillación
– Trauma psicológico – Violencia de género – Víctima de un narcisista pervertido – Bullying
– Dificultades relacionadas con la maternidad – Preparación para el parto
– Autoconfianza – Autoestima – Soltar – Aceptación
– Relajación y atención plena
Psicóloga y neuropsicóloga, graduada de la Universidad Católica de Lovaina, Julie Bradfer ha adquirido experiencia profesional en diversas instituciones, como el Hospital Universitario Mont-Godinne, la Fundación para el Autismo de Luxemburgo y la organización sin fines de lucro Gratte.
Diagnosticada como superdotada e hipersensible, Julie tiene un interés particular en los trastornos neuroatípicos y sus características específicas. En el Centro Indigo, realiza evaluaciones intelectuales y cognitivas para identificar el alto potencial intelectual (PAI) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Asimismo, Julie ofrece terapia individual con un enfoque integrativo que combina estrategias de terapia sistémica, cognitivo-conductual y arteterapia. Recientemente se formó en terapia EMDR en el Instituto de Resiliencia de Luxemburgo. Su objetivo es brindar un espacio de apoyo para el diálogo y herramientas concretas para avanzar según sea necesario.
Su formación continúa hoy a través de diversos cursos de formación, congresos y lecturas que le permiten profundizar sus conocimientos y enriquecer su atención, particularmente en las siguientes temáticas: alto potencial, hipersensibilidad, ansiedad, duelo, depresión, burnout, autoestima, trauma psicológico, etc.
Isabel es psicóloga colegiada especializada en superdotación. Mediante la sensibilización y la difusión de sus conocimientos, busca ayudar a personas con alto potencial a comprender y aceptar mejor sus talentos únicos. Isabel también apoya a padres de niños con alto potencial, ayudándoles a comprender mejor las necesidades de sus hijos y guiándolos para crear un entorno más armonioso y propicio para su desarrollo.
En el Centro Indigo, Isabel también realiza evaluaciones intelectuales para identificar a personas con alto potencial. Estas evaluaciones se complementan con un análisis cualitativo exhaustivo para identificar mejor las necesidades específicas de los niños, adolescentes y adultos a los que apoya.
Habla con fluidez francés, inglés, español y holandés, lo que le permite comunicarse fácilmente con clientes de diversos orígenes.
Isabel continúa formándose mediante formación y lecturas especializadas para enriquecer continuamente su trabajo.
Psicóloga clínica y psicoterapeuta formada en la Universidad Católica de Lovaina, Valentine te acompaña en tu proceso terapéutico, prestando especial atención a la escucha, la amabilidad y el respeto por el ritmo de cada persona.
Trabajó durante varios años en un servicio de apoyo a víctimas y en un Centro de Tratamiento de Violencia Sexual (CPVS). Estas experiencias le han permitido desarrollar una sólida experiencia en el apoyo a personas que enfrentan traumas o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad psicológica. Cuenta con una formación destacada en terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), reconocida por su eficacia en el tratamiento del trauma psicológico.
Valentine también se especializa en psicoterapia integrativa, un enfoque que combina diferentes enfoques psicológicos y referencias teóricas. Esta diversidad nos permite adaptar el tratamiento a las circunstancias y realidades únicas de cada persona. Por lo tanto, ofrece una gran flexibilidad en el trabajo terapéutico, respondiendo de forma refinada e individualizada a las necesidades específicas de cada paciente.
Comprometida con la formación continua, Valentine participa regularmente en la supervisión clínica y enriquece su práctica con lecturas especializadas y diversos cursos de formación. Esta dinámica continua garantiza una atención rigurosa, ética y en constante evolución.